Observación participativa

Observación participativa
Esta metodología en su forma más radical es observar un grupo social desde dentro hasta 'verse como uno de ellos' en su ambiente natural; por ejemplo, el barrio en la esquina de reuniones (Whyte); preservando la objetividad con la subjetividad (balance), con el riesgo de identificarse como uno de ellos, sino colocarse en el punto de vista de un contexto teorético. Es una práctica desde la 'Sociología del conocimiento', como una observacion pausada para identificar los elementos de un hecho social. Es el punto de vista del realismo en la 'Filosofía de la ciencia', para hallar la verosimilitud de lo real de forma empírica, que no es precisamente la verdad moral. Los conceptos a captar son la accion social por la interaccion de los sujetos y el contenido de sus comunicaciones, desde el interaccionismo simbolico. En el 'Diccionario crítico de las ciencias sociales', Alejandro Carrera en 'Realismo social' establece sus propiedades desde la filosofía analítica : ● El mundo es independiente de su percepcion o conocimiento ● Su conocimiento se desarrolla desde un marco conceptual. ● En ese mundo se producen reformas contínuas. ● Esas realidades están estratificadas o agrupadas. ● Dependen además de los conceptos de los agentes. ● El mundo real son prácticas sociales. ● Su postura ante él debe ser crítica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Observación participante — La observación participante es una técnica de observación utilizada en las ciencias sociales en donde el investigador comparte con los investigados su contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente toda la información que… …   Wikipedia Español

  • Metodología de ciencias sociales — La metodología en las ciencias sociales (como la sociología, antropología, economía y psicología) es el tipo específico de metodología que debe usarse en ciencias sociales con el objetivo de obtener explicaciones veraces de los hechos sociales,… …   Wikipedia Español

  • Investigación-acción — El término investigación–acción fue propuesto por primera vez en 1946 por el psicólogo social Kurt Lewin. Esta forma de indagación fue puesta a prueba en diversos contextos como ser la igualación de oportunidades para obtener empleo, la causa y… …   Wikipedia Español

  • Investigación basada en la comunidad — La investigación basada en la comunidad es un método en Ciencias sociales que da mayor protagonismo a los miembros de la comunidad para que colaboren en el proceso de la investigación, no sólo como personas que responden a las encuestas y que… …   Wikipedia Español

  • Trabajo de campo — La exactitud de la información en este artículo o sección está discutida. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto …   Wikipedia Español

  • Antropología social — y cultural son las ramas de la antropología que estudian la sociedad y la cultura. También se usa el término socioantropología. El término antropología social es más usado en el entorno académico europeo y latinoamericano, mientras que… …   Wikipedia Español

  • Antropología cultural — Saltar a navegación, búsqueda La antropología cultural o social es la rama de la antropología que se ocupa de la descripción y análisis de las culturas. Es una especialidad de la antropología general que basa su estudio en el conocimiento del… …   Wikipedia Español

  • Acción social — Este artículo o sección sobre sociedad necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 28 de julio de 2011. También puedes ayudar …   Wikipedia Español

  • Interaccionismo simbólico — El Interaccionismo simbólico es una de las corrientes de pensamiento microsociológica, relacionada también con la antropología y la psicología social, que se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación y que ha influido… …   Wikipedia Español

  • Trabajo de campo — El Trabajo de campo y los cuadernos de campo para los apuntes de observaciones y dibujos, son unas expresiones muy populares y que se refiere a los metodos de investigación sobre el terreno, tradicionalmente de las Ciencias Naturales y de las… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”